SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número41La imaginación como modelo expresivo de la apercepción en G. W. Leibniz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Signos filosóficos

versión impresa ISSN 1665-1324

Resumen

AGUILAR SANDOVAL, Miguel Agustín. Prácticas de medición, convencionalismo y geometría. Sig. Fil [online]. 2019, vol.21, n.41, pp.8-35.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 1665-1324.

A finales del siglo XIX e inicios del XX, Henri Poincaré afirmó que la aplicación de las geometrías no euclidianas a la física era posible, pero nunca resultaría adecuada. Sin embargo, Albert Einstein lo hizo en su formulación de la relatividad general de una manera que parece contradecir a Poincaré. Hago uso de la reciente literatura en filosofía de la ciencia acerca de las prácticas de medición para reevaluar este caso. Con una breve reconstrucción de los argumentos de Poincaré y considerando la historia de la indagación de Einstein acerca de la relatividad, muestro que el uso de las geometrías no euclidianas es motivado por consideraciones acerca de la medición que no son tomados en cuenta por el convencionalismo de Poincaré. El estudio permite sacar conclusiones sobre la necesidad de identificar adecuadamente los mecanismos de decisión que operan en la práctica científica.

Palabras llave : relatividad; espacio; tiempo; Einstein; Poincaré.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )