SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Usos de los esquemas narrativos como opciones significativas de un agente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Resumen

CHUK, Bruno. Prácticas de apropiación espacial y narratividad en arquitectura. Tóp. Sem [online]. 2017, n.37, pp.187-213. ISSN 2594-0619.

El enlace convergente, aunque no coincidente ni en pie de igualdad, entre prácticas sociales de apropiación espacial y discurso arquitectónico, soporte morfoplástico de tal práctica, es comprendido y explicado desde una clave topológica: los dos modos de equivalencia entre grupos topológicos que expone la topología combinatoria, homeomorfías / homotopías. Este par replica sus formas espaciotemporales de caucho en la temporalidad inmanente a la práctica (sitios / rituales) en la temporalidad inmanente del ritmo arquitectónico de su sintaxis, en el plano de la manifestación discursiva (gestalt típicas de simultaneidad / gestalt rítmicas de sucesión), y en el tiempo enuncivo de la historia narrada por el texto arquitectónico (figuras ambientales de función descriptiva / figuras modales y de objetos de deseo del proceso narrativo). Tal enlace, que acontece sólo en esta semiosis, permite acceder a las particulares condiciones que presenta el discurso morfoplástico en cuanto a la semántica modal de sus ritmos y modulaciones tensivas, tema abordado en Semiótica de las pasiones, y a su vez tema central para la morfología arquitectónica y la teoría del proyecto.

Palabras llave : ritmo; modulación; ritual.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )