SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1Comparación entre la escala KARVI y la prueba de Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI) como tamizaje para la sospecha de retraso en el neurodesarrolloFármacos y productos naturales para el tratamiento de la COVID-19 durante 2020, el primer año de la pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

MIER-DE LEIJA, José F. et al. Frecuencia de contacto de manos de pacientes pediátricos hospitalizados. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2024, vol.81, n.1, pp.44-52.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.23000143.

Introducción:

La higiene de manos es una estrategia importante para la prevención de infecciones asociadas a la atención sanitaria. Existen pocos programas centrados en la higiene de manos para los familiares y cuidadores primarios, y aún menos para el paciente. El objetivo de este estudio fue cuantificar la frecuencia con la que los pacientes pediátricos hospitalizados tienen contacto manual con superficies hospitalarias.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio observacional descriptivo transversal que constó de tres fases: la primera fue la creación de una herramienta de observación y registro de datos; la segunda fue la capacitación de los monitores y la tercera fue el estudio observacional del contacto manual y de las oportunidades de higiene de manos en pacientes pediátricos hospitalizados.

Resultados:

Durante los 3600 minutos de observación, se detectaron 2032 oportunidades, con una media de 33.8 (DE 4.7) por hora de oportunidades de higiene de manos establecidas por contacto manual con superficies de pacientes pediátricos hospitalizados. Los lactantes y los niños en edad preescolar presentaron la mayor frecuencia de contacto manual.

Conclusiones:

La alta frecuencia de contacto manual por parte del niño indica que medidas como la desinfección de las manos cada hora del paciente y del cuidador, así como de los objetos y superficies alrededor del paciente, podrían ser medidas útiles que deberían incluirse para prevenir las infecciones asociadas a la atención de la salud en los hospitales pediátricos.

Palabras llave : Pediátricos; Lavado de manos; Control de infección; Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )