SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1Los patrones dietarios de mujeres sonorenses amamantando se asocian con los regímenes de lactancia exclusiva o parcialAnálisis de los cambios en el manejo de recién nacidos prematuros nacidos en un hospital español de tercer nivel en los últimos 10 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

PRIAN-GAUDIANO, Alejandra; HORTA-CARPINTEYRO, Daniela  y  SARMIENTO-AGUILAR, Andrea. Relación entre el contacto piel con piel durante la primera hora de vida y la duración de la lactancia materna exclusiva. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2024, vol.81, n.1, pp.10-15.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.23000160.

Introducción:

La lactancia materna exclusiva (LME) es la intervención preventiva con mayor impacto en mortalidad infantil. El contacto piel con piel (CPP) durante la primera hora de vida es un periodo crítico para establecer la lactancia; sin embargo, la separación rutinaria del recién nacido de su madre es frecuente. El objetivo de este trabajo fue demostrar que el CPP durante la primera hora se asocia con mayor frecuencia y duración de LME.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio observacional de casos y controles. Se revisaron expedientes de pacientes de nuestra consulta pediátrica que nacieron entre 2016 y 2022. Se clasificaron como casos y controles de acuerdo con el antecedente de haber recibido CPP durante la primera hora de vida. Se realizó el análisis estadístico en SPSS version 28.

Resultados:

Se incluyeron 362 expedientes, de los cuales 200 (55.2%) recibieron CPP en la primera hora de vida y fueron considerados casos; los 162 (44.8%) que no lo hicieron fueron considerados controles. Aquellos que recibieron CPP tuvieron con mayor frecuencia LME a los 3 (163 [81.5%] vs. 94 [58%], p < 0.001) y 6 meses de edad (147 [73.5%] vs. 83 [51.2%], p < 0.001).

Conclusiones:

La frecuencia con la cual los pacientes lograron tener lactancia materna exclusiva a los 3 y 6 meses es mayor en aquellos en los que se respeta el CPP en la primera hora de vida. Promover y respetar esta práctica es fundamental para incrementar las probabilidades de que los lactantes reciban LME durante sus primeros 6 meses de vida.

Palabras llave : Contacto piel con piel; Lactancia; Lactancia materna exclusiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )