SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1Relación entre el contacto piel con piel durante la primera hora de vida y la duración de la lactancia materna exclusiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

ARGUELLES-LOPEZ, Alejandra; TRUJILLO-RIVERA, Omar A.  y  CALDERON-DE LA BARCA, Ana M.. Los patrones dietarios de mujeres sonorenses amamantando se asocian con los regímenes de lactancia exclusiva o parcial. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2024, vol.81, n.1, pp.3-9.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.23000084.

Introducción:

Durante el amamantamiento, la dieta garantiza la salud materno-infantil. Por esto, es necesario contar con información actualizada sobre la dieta de quienes amamantan exclusiva o parcialmente en cada población. El objetivo de este trabajo fue evaluar la dieta de mujeres sonorenses amamantando, identificar sus patrones dietarios y buscar su asociación con el régimen de lactancia.

Métodos:

En este estudio transversal participaron 62 mujeres amamantando de forma exclusiva (n = 43) o parcialmente (n = 19). Se evaluó la dieta con un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos y los patrones se identificaron a través del análisis de componentes principales.

Resultados:

En general, la ingestión de grasas y sodio fue superior y la de potasio inferior a las cantidades recomendadas. Se identificaron dos patrones dietarios: "regional" (n = 36) y "prudente" (n = 26). Las mujeres con patrón "prudente" ingirieron más proteína, calcio y potasio que las del patrón "regional" (p < 0.05). La probabilidad de que las mujeres que amamantaban en exclusiva siguieran un patrón dietario "prudente" fue mayor que la de aquellas que amamantaban parcialmente (razón de momios ajustada (AOR) = 7.29, p = 0.019).

Conclusiones:

La lactancia exclusiva posiblemente motivó a las madres a seguir una dieta más prudente que la de aquellas que amamantaban parcialmente. Es necesario promover una dieta saludable entre las madres amamantando.

Palabras llave : Lactancia materna; Mujeres sonorenses; Patrones dietarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )