SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 suppl.1Mucormicosis diseminada en un paciente pediátrico con leucemia linfoblástica aguda: hallazgos de la autopsiaPrimer reporte de ehrlichiosis pediátrica en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

DOMINGUEZ-ROJAS, Jesús et al. Sepsis hiperferritinémica secundaria a Toxoplasma gondii invasiva en un paciente pediátrico con virus de inmunodeficiencia humana sin tratamiento. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2023, vol.80, suppl.1, pp.7-11.  Epub 11-Sep-2023. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.22000051.

Introducción:

Los pacientes pediátricos inmunodeprimidos por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) sin tratamiento presentan una elevada morbilidad y mortalidad por infecciones oportunistas. Se han descrito limitados casos de sepsis hiperferritinémica en pacientes con toxoplasmosis.

Caso clínico:

Se describe el caso de una paciente de 13 años con antecedente de VIH sin tratamiento que presentó sepsis hiperferritinémica secundaria a una infección por Toxoplasma gondii y neumonía por Pneumocystis jirovecci. Recibió soporte ventilatorio, uso de inotrópicos, tratamiento para gérmenes oportunistas y corticoides en altas dosis, pero su evolución fue desfavorable.

Conclusiones:

El abordaje global de la sepsis con ferritina elevada orienta a utilizar terapias dirigidas a neutralizar la respuesta inflamatoria severa, por lo que un diagnóstico oportuno permitiría iniciar el tratamiento prontamente y minimizar las complicaciones.

Palabras llave : Sepsis; Ferritina; Linfohistiocitosis hemofagocítica; Niño; Virus de la inmunodeficiencia humana.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )