SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número1Concordancia entre el diagnostico de referencia y final de pacientes pediátricos con malformaciones vascularesTumor rabdoide extrarrenal de localización mediastinal anterior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

GODINEZ-CHAPARRO, Juan A. et al. Neurofibroma pigmentado con hipertricosis. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2023, vol.80, n.1, pp.57-62.  Epub 27-Feb-2023. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.21000197.

Introducción:

El neurofibroma pigmentado (NP) o melanocítico constituye solamente el 1% de los casos y se considera como una variante rara del neurofibroma que contiene células productoras de melanina. Además, la asociación de NP con hipertricosis es muy rara.

Caso clínico:

Se describe el caso de un paciente de sexo masculino de 8 años 2 meses de edad con diagnóstico de neurofibromatosis tipo 1 (NF1), quien presentaba en la cara anterior del muslo izquierdo una placa hiperpigmentada de color café claro, bien delimitada y de consistencia suave, e hipertricosis. La biopsia de piel presentó cambios característicos de neurofibroma; sin embargo, en la porción profunda de la lesión se observaron depósitos de melanina positivos para S100, Melan-A y HMB45, con lo que se estableció el diagnóstico de neurofibroma pigmentado.

Conclusiones:

Aunque el NP es un subtipo raro del neurofibroma, se considera que es un tumor benigno de evolución crónica de células productoras de melanina. Estas lesiones aparecen en solitario o asociadas con neurofibromatosis. Dado que es un tumor que puede confundirse con otras lesiones cutáneas, es fundamental el análisis de la biopsia para diferenciarlo de otros tumores cutáneos pigmentados, como el schwanoma melanocítico, dermatofibrosarcoma protuberans, hamartoma neurocrístico o neuronevus. La vigilancia es parte del tratamiento y, en ocasiones, se lleva a cabo la resección quirúrgica.

Palabras llave : Neurofibroma; Neurofibroma pigmentado; Neurofibroma melanocítico; Hipertricosis; Latino; Reporte de caso.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )