SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número1Educación y conocimiento liberadorEfectividad de la infografía impresa para promover el amamantamiento en la población de Sonora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

ROSA-ZAMBONI, Daniela de la et al. Proporción paciente-enfermera como índice relacionado con infecciones asociadas a la atención de la salud: un estudio de vigilancia. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2023, vol.80, n.1, pp.29-35.  Epub 27-Feb-2023. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.22000117.

Introducción:

Las infecciones asociadas a la atención a la salud (IAAS) son un problema para los hospitales; en México se ha reportado una prevalencia de alrededor del 5%. Las IAAS se han relacionado con el índice paciente-enfermera (IPE). El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre el IPE y las IAAS en un hospital pediátrico de tercer nivel.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo en un hospital pediátrico de tercer nivel en México. Los registros de asistencia de enfermeras y de IAAS se documentaron desde julio de 2017 hasta diciembre de 2018. El IPE se calculó utilizando los registros de personal de enfermería y el censo de pacientes.

Resultados:

Se obtuvieron 63,114 datos de asistencia del personal de cinco departamentos del hospital para los turnos de mañana, tarde y noche. El IPE > 2:1 se asoció con un aumento del 54% (IC95% 42–167%; p < 0.001) de riesgo (razón de momios [RM]) para IAAS, ajustado por personal de turno, condiciones especiales y periodos de vigilancia. Las IAAS mayormente asociadas con el IPE fueron infecciones del tracto urinario (RM 1.83; IC 95% 1.34-2.46), neumonía relacionada con procedimientos (RM 2.08; IC95% 1.41-3.07) y varicela (RM 2.33; IC95% 1.08-5.03).

Conclusiones:

Un alto número de pacientes por enfermera aumenta las probabilidades de varios tipos de IAAS. Es fundamental que el IPE se establezca en las guías y políticas en materia de IAAS, ya que regular el número de pacientes por enfermera puede prevenir las IAAS, así como sus complicaciones.

Palabras llave : Infección cruzada; Índice paciente-enfermera; Pediatría; Enfermería; Enfermería pediátrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )