SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número6Relación neutrófilos-linfocitos y relación plaquetas-linfocitos como predictores para apendicitis aguda perforada en niñosCómo la restricción del crecimiento intrauterino debida al estrés nutricional cambia la función de proteínas clave en el metabolismo de la serotonina cerebral durante el desarrollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

VILLARREAL-RIOS, Enrique et al. Comparación del crecimiento y desarrollo psicomotor en guarderías atendidas por profesionales. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2021, vol.78, n.6, pp.565-570.  Epub 16-Dic-2021. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.21000068.

Introducción:

La salud del niño se puede evaluar a partir de su crecimiento y desarrollo. En la sociedad actual, el cuidado de los hijos se comparte con las guarderías infantiles. En este contexto, el objetivo del artículo fue identificar las diferencias de crecimiento y desarrollo psicomotor en niños de acuerdo con su asistencia a las guarderías.

Métodos:

Se llevó a cabo un estudio transversal analítico en niños de 25 a 48 meses de edad. Se identificaron dos grupos: 68 niños atendidos en guarderías y 68 niños no atendidos en guarderías. El crecimiento se evaluó con las curvas de peso para la talla y el desarrollo psicomotor, con el instrumento de evaluación del desarrollo del niño (área psicosocial, lenguaje, psicomotriz, y cognitiva). Se utilizó la prueba de X2 para el análisis estadístico.

Resultados:

El porcentaje de niños de guardería con peso ideal es superior al de los no atendidos en guardería (p = 0.035). El desarrollo psicomotor es significativamente mayor en los niños de guardería: en el área psicosocial (p = 0.000), en lenguaje (p = 0.000), en el área motriz (p = 0.000) y en desarrollo cognitivo (p = 0.000).

Conclusiones:

El desarrollo psicomotor de los niños atendidos en guardería es superior al de los niños no atendidos en guardería.

Palabras llave : Crecimiento; Desarrollo psicomotor; Preescolar; Cuidado del niño; Centros de día.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )