SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número2Precisión de la bilirrubinometría transcutánea en recién nacidos a término a 3400 metros sobre el nivel del marPrevalencia de enfermedades alérgicas y síntomas en escolares de acuerdo con la vía de nacimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

HERNANDEZ-MORALES, Guadalupe et al. Cirugía de Glenn: un procedimiento seguro en el camino de la corrección univentricular. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2021, vol.78, n.2, pp.123-129.  Epub 21-Abr-2021. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.20000094.

Introducción:

El objetivo de este trabajo fue describir la experiencia de 35 años en un hospital de tercer nivel con pacientes cardiópatas con fisiología univentricular que fueron sometidos a cirugía de Glenn.

Métodos:

Se presenta un análisis retrospectivo de los pacientes sometidos a cirugía de Glenn. Se incluyeron variables relacionadas con la morbilidad y la mortalidad preoperatorias, transoperatorias y posoperatorias.

Resultados:

Desde 1980 hasta 2015 se realizaron 204 cirugías de Glenn para la corrección de cardiopatías. De ellas, la más frecuente fue la atresia tricuspídea IB (19.2%); en el 48.1% se realizó Glenn con flujo anterógrado, en el 12.5% Glenn bilateral y el 10.3% de las cirugías fueron sin apoyo de bomba de circulación extracorpórea. Las complicaciones reportadas fueron infecciones, sangrado, arritmias, quilotórax, alteraciones neurológicas y derrame pleural. La mortalidad fue del 2.9%.

Conclusiones:

La cirugía de Glenn es un procedimiento paliativo que se ha utilizado con buenos resultados. Mejora en forma importante la calidad de vida del paciente durante un largo periodo mientras que se realiza la derivación cavopulmonar total. Presenta pocas complicaciones y muy baja mortalidad, por lo que es una cirugía segura que debe ser utilizada para cardiopatías congénitas univentriculares.

Palabras llave : Anastomosis cavopulmonar; Corazón univentricular; Complicaciones quirúrgicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )