SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 número4How much does your baby cry?: Expectations, patterns and perceptions of infant crying in Mexico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

TORRES-GALICIA, Ivonne; CORTES-POZA, David  y  BECKER, Ingeborg. Dengue en México: incremento en la población juvenil durante la última década. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2014, vol.71, n.4, pp.196-201. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2014.08.003.

El dengue es una de las principales enfermedades transmitidas por vector. En la última década se convirtió en uno de los problemas de salud pública más importantes de México y América Latina. En el continente americano el dengue es considerado predominantemente un padecimiento de adultos, lo cual contrasta con los reportes de países asiáticos que consideran el dengue como una enfermedad principalmente pediátrica. Durante la última década se ha reportado el incremento de dengue juvenil y pediátrico en varios países de América. En la presente revisión, elaborada a partir de datos publicados por la Secretaría de Salud, se analiza la tendencia de aumento en la incidencia de dengue en la población juvenil e infantil de México durante los últimos 10 años.

Palabras llave : Dengue; Dengue hemorrágico; Incidencia; Población juvenil; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons