SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número6Etiología de la parálisis cerebral en niños cubanos (Matanzas, años de nacimiento 1996-2002)Pericarditis purulenta y neoplásica en un paciente con leucemia aguda linfoblástica. Reporte de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versión impresa ISSN 1665-1146

Resumen

BUENDIA-HERNANDEZ, Amparo; LOBOGUERRERO-COMPAGNOLI, José  y  LOZANO-LEON, Juan Manuel. Resultados de tratamiento para cáncer infantil en una población de recursos limitados en Bogotá, Colombia. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2010, vol.67, n.6, pp.518-535. ISSN 1665-1146.

Introducción. A pesar de los notables progresos en cáncer infantil, más del 60% de los niños afectados en el mundo tienen escaso acceso a tratamientos eficaces. El propósito de este estudio fue evaluar los resultados de tratamiento en una situación de recursos limitados. Métodos. Fue un estudio descriptivo-histórico con componente analítico en 242 menores de 16 años atendidos entre 1990 y 2007 en la Clínica Infantil Colsubsidio de Bogotá, Colombia. Durante tres periodos se introdujeron protocolos internacionales, atención en "hospital de día" para tratamientos de quimioterapia y soporte ambulatorio, con enfermeras entrenadas en oncología, una pediatra oncóloga y un hematólogo con dedicación de 8 horas, el apoyo en hospitalización de médicos pediatras 24 horas y la agilización de trámites administrativos. Se compararon la supervivencia y las fallas de tratamiento. Resultados. Se observó aumento (40.5 a 63%) en la supervivencia (P =0.021) y disminución (22.4 a 8.9%) en la remisión a otros centros (P =0.025); tendencia a la reducción en mortalidad por complicaciones agudas (16.3 a 9.9%) y en frecuencia de rechazo o abandono del tratamiento (5.2 a 3%). La supervivencia libre de eventos para leucemia linfoblástica fue de 65% a 10 años. Conclusiones. El programa mostró resultados alentadores en un contexto de recursos limitados.

Palabras llave : protocolos de quimioterapia combinada antineoplásica; leucemia aguda linfoblástica; calidad de la atención en salud; enfermería oncológica; tumores del cerebro; servicios de salud del niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons