SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Una mirada psicoeducativa al aprendizaje: qué sabemos y hacia dónde vamos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sinéctica

versión On-line ISSN 2007-7033versión impresa ISSN 1665-109X

Resumen

SCHMELKES, Sylvia. Educación para un México intercultural. Sinéctica [online]. 2013, n.40, pp.01-12. ISSN 2007-7033.

Este trabajo sitúa la necesidad de una educación intercultural bilingüe de calidad y con pertinencia cultural y lingüística para los pueblos indígenas, en todos los niveles educativos, y la de una educación intercultural para toda la población, en el marco de la definición de México como país pluricultural y frente a las lamentables condiciones de vida de la población indígena en nuestro país. Si bien la educación para un país intercultural es sólo una forma de combatir las injusticias históricas que se han cometido con los pueblos indígenas, la educación contribuye de manera importante a ello. Se reconocen algunos avances en materia de educación intercultural en el país y se define lo que se entiende por educación intercultural y sus fundamentos. Se precisa lo que ello significa para la población indígena y también para la nacional. Se finaliza dibujando dos escenarios: uno en el que se siga relegando a la población indígena como se ha venido haciendo hasta la fecha, y otro en el que se intente construir un país intercultural. Para este último, se esquematizan los retos educativos y se destaca la conveniencia de la activa participación de los pueblos indígenas en el proceso.

Palabras llave : educación indígena; educación intercultural bilingüe; educación intercultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons