SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25El modelo educativo del Conafe desde la perspectiva de los líderes educativos comunitariosEl juego como herramienta de aprendizaje en educación superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación educativa

versión On-line ISSN 1607-4041

Resumen

CASANOVA, Joana R. et al. “Si yo fuera joven…”: incremento en el riesgo de deserción de estudiantes universitarios mayores. REDIE [online]. 2023, vol.25, e27.  Epub 27-Feb-2024. ISSN 1607-4041.  https://doi.org/10.24320/redie.2023.25.e27.5671.

La deserción en la educación superior es un fenómeno mundial que genera consecuencias adversas para los estudiantes, las familias, las instituciones y la sociedad. Con el incremento de la matrícula, los estudiantes se vuelven más heterogéneos en términos de competencias académicas, motivación y trayectorias, lo cual supone nuevos retos para la promoción de la permanencia estudiantil. La educación superior puede plantear ciertas dificultades para los estudiantes, las cuales aumentan su vulnerabilidad y su riesgo de bajo rendimiento o deserción. El estudio, en el que participaron 2843 estudiantes de primer año de una universidad pública portuguesa, tiene por objetivo identificar las variables que predicen la decisión de permanecer o desertar, por medio del método del árbol de regresión. Los resultados muestran un buen modelo que clasifica a los estudiantes en cuatro grupos y revela que la decisión de desertar es diferente para los estudiantes tradicionales y no tradicionales, apuntando así a una mayor vulnerabilidad de estudiantes mayores. Se ofrecen algunas reflexiones en torno a las prácticas institucionales.

Palabras llave : educación superior; adaptación del estudiante; estudiante adulto; deserción.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )