SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24Traducción directa y comunicación escrita en educación con enfoque interculturalUso de videos tutoriales en el proceso de aprendizaje de estudiantes universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación educativa

versión On-line ISSN 1607-4041

Resumen

AMAVIZCA MONTANO, Sofía  y  ALVAREZ-FLORES, Erika P.. Comprensión lectora en universitarios: comparativo por áreas de conocimiento. REDIE [online]. 2022, vol.24, e20.  Epub 10-Feb-2023. ISSN 1607-4041.  https://doi.org/10.24320/redie.2022.24.e20.3986.

Leer y escribir son herramientas de trabajo de los profesionales en las comunidades letradas en las que vivimos. Este estudio evalúa el nivel de comprensión lectora (CL) de estudiantes de educación superior próximos a egresar. La muestra estuvo conformada por alumnos de varias universidades públicas del estado de Sonora (México). Se diseñó un instrumento ex profeso para verificar si existen diferencias según el campo disciplinar o área de conocimiento a la que pertenecen, y para el análisis se utilizaron los programas SPSS y Nvivo. Los hallazgos evidencian la necesidad de potenciar la comprensión lectora y destaca como influencia significativa el área de conocimiento de Ciencias de la Salud, en la que los estudiantes muestran mejores niveles de CL en relación con los de otras áreas. En términos generales se observó que las prácticas de lectura deben considerarse para el aprendizaje de todo programa educativo.

Palabras llave : comprensión lectora; educación superior; análisis comparativo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español