SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Los profesores-investigadores universitarios y sus motivaciones para transferir conocimientoDesmotivación del alumnado de secundaria en la materia de matemáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación educativa

versión On-line ISSN 1607-4041

Resumen

MURILLO GARCIA, Favio  y  MONTANO ULLOA, Paulina Yolanda. Condiciones laborales de egresados de Instituciones de Educación Superior en México. REDIE [online]. 2018, vol.20, n.3, pp.56-68. ISSN 1607-4041.  https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.3.1644.

En este artículo se presenta una perspectiva para estudiar a los egresados universitarios, centrándose en el estudio de las condiciones laborales y su relación con el tipo de institución: pública y privada. El estudio analiza las diferencias en la inserción laboral de los egresados a partir de la universidad donde estudiaron, tomando como indicadores: el ritmo de incorporación, el grado de coincidencia entre la formación académica y su empleo, así como las condiciones laborales. Se analizó la base de datos obtenida a partir de la encuesta PROFLEX, realizada en nueve instituciones de México: seis públicas estatales y tres privadas de élite. Los resultados muestran que los egresados de Instituciones de Educación Superior privadas en apariencia tienen mejores condiciones laborales en términos de salario, estabilidad laboral y puestos desempeñados. Sin embargo, no tienen una rápida inserción laboral en comparación con sus colegas egresados de escuelas públicas.

Palabras llave : Universidad; condiciones de empleo; satisfacción en el trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )