SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2La profesión académica en México: Un oficio en proceso de reconfiguración índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación educativa

versión On-line ISSN 1607-4041

Resumen

CORDERO ARROYO, Graciela; LOPEZ ORNELAS, Maricela; NISHIKAWA ACEVES, Antonieta Kiyoko  y  MCANALLY SALAS, Lewis. Diez años de vida en línea: la experiencia de editar una revista electrónica en educación. REDIE [online]. 2009, vol.11, n.2, pp.1-24. ISSN 1607-4041.

Este artículo es un análisis retrospectivo de una década en la publicación de la Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE). En primer lugar se describen los retos iniciales que implicó editar en internet una revista de corte académico, ante un público acostumbrado a leer y publicar en revistas impresas. En segundo, se delinea la trayectoria que ha seguido la REDIE para asirse a una postura editorial específica, como publicación emanada de una universidad pública; por ejemplo, definirse como publicación de acceso gratuito o mantener una calidad permanente. En tercera instancia, se hace un recuento de las modificaciones que ha sufrido la Revista en cuanto a imagen y plataforma tecnológica, con énfasis especial en la manera de concebir una publicación electrónica a diferencia de una impresa. En un cuarto apartado se reseña brevemente el trabajo paralelo de investigación en torno a las publicaciones académicas electrónicas, que se ha realizado durante los 10 años de la REDIE, y que ha dado sustento a la calidad editorial de esta revista. Se describen también los reconocimientos que ha recibido, como el ingreso al índice de revistas del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (CONACYT). Finalmente, se argumenta y se demuestra sobre el posicionamiento que ha alcanzado la REDIE, en el campo de la educación en Latinoamérica y España. Se concluye con un análisis general de la evolución de la Revista en su vida netamente digital. Asimismo, se proyectan las posibilidades que los avances recientes de las tecnologías de la información y la comunicación ofrecen a la comunicación científica.

Palabras llave : Publicaciones periódicas; publicación electrónica; revistas académicas electrónicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons