SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Evaluación formativa en aula y evaluación a gran escala: hacia un sistema más equilibradoInterculturalidad, democracia y formación valoral en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista electrónica de investigación educativa

versión On-line ISSN 1607-4041

Resumen

DE IBARROLA, María. El incremento de la escolaridad de la PEA en México y los efectos sobre su situación laboral y sus ingresos, 1992-2004. REDIE [online]. 2009, vol.11, n.2, pp.1-19. ISSN 1607-4041.

En este artículo se proponen algunos resultados sobre la manera como el notorio incremento de la escolaridad en México se expresa en el destino laboral de la población económicamente activa (PEA) no agrícola del país, de 24 a 60 años de edad. Se analiza la distribución de esa población según categorías de escolaridad lograda, ingresos-horario y adscripción a cinco diferentes sectores laborales del país: dos informales (trabajadores por cuenta propia y patrones asalariados de microempresas informales) y tres formales (sector gubernamental, empresas del sector industrial y empresas del sector terciario). Se comparan los datos de 1992 con los de 2004. Los resultados se derivan de una base de datos elaborada para México, como parte de varios estudios nacionales, realizados por el Sistema de Información sobre Tendencias Educativas en América Latina (SITEAL), con base en la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto.

Palabras llave : Escolaridad; logro educativo; ingresos; mercado de trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons