SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Narrativas deleitosas de la nación: Los primeros libros de cocina en México (1830-1890)Tramas argumentales en el debate legislativo sobre el aborto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Resumen

SALGADO ANDRADE, Eva  y  VILLAVICENCIO ZARZA, Frida. Reconstrucción periodística de nuevas formas de vida democrática (la "Marcha del Silencio", abril de 2005). Desacatos [online]. 2013, n.43, pp.45-66. ISSN 2448-5144.

Se analizan los titulares y subtitulares de la primera plana de 15 periódicos mexicanos publicados el 25 de abril de 2005, el día siguiente de la "Marcha del Silencio" en la ciudad de México, en la que casi 1 200 000 manifestantes protestaron contra el desafuero del jefe de gobierno capitalino Andrés Manuel López Obrador. El análisis del material lingüístico de los titulares permitió advertir si la prensa consideró más relevante la celebración de la marcha o si destacó a un protagonista individual. Los resultados muestran que la mayoría de la prensa no estaba preparada para dar relevancia al sentido democrático de la marcha y optó por resaltar el sentido electoral del episodio, que a la postre se convertiría en uno de los primeros capítulos de la polémica contienda por la presidencia en 2006.

Palabras llave : discurso; prensa; titulares; Marcha del Silencio; Andrés Manuel López Obrador; movilización política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons