SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29La construcción del alcohólico en recuperación: Reflexiones a partir del estudio de una comunidad de Alcohólicos Anónimos en el norte de MéxicoLo innato y lo adquirido: Doctrinas y valores en dos grupos de ayuda mutua frente al alcoholismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Resumen

CAMPOS, Edemilson Antunes de. Lógica cultural y lógica terapéutica en Alcohólicos Anónimos: Una etnografía en la periferia de la ciudad de São Paulo, Brasil. Desacatos [online]. 2009, n.29, pp.69-88. ISSN 2448-5144.

A partir de una investigación etnográfica hecha con grupos de Alcohólicos Anónimos (AA) de la periferia de la ciudad de São Paulo, Brasil, en este trabajo se presenta el modelo de AA como un constructo simbólico, al interior del cual el alcoholismo es concebido como una enfermedad "física" y "moral" que afecta las relaciones sociales en las cuales el ex bebedor está involucrado. En AA, los ex bebedores crean un lenguaje de la enfermedad que permite construir un significado de la experiencia del alcoholismo dentro de una lógica regida por una "biomoralidad", cuyas reglas hacen énfasis en el cuidado de sí mismo, así como códigos culturales que conforman un contexto sociocultural particular. La lógica terapéutica de AA es abarcada por una lógica cultural en la cual el individuo considerado enfermo encuentra un lugar para su cuerpo y su espíritu, ambos enfermos, reconciliándose consigo mismo y con sus familiares.

Palabras llave : Alcohólicos Anónimos; alcoholismo; cultura; lógica terapéutica; proceso salud-enfermedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons