SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14De proveedores, amigos, vecinos y barderos: Acerca del trabajo, delito y sociabilidad en jóvenes del Gran Buenos AiresPandillas, jóvenes y violencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Resumen

LIEBEL, Manfred. Pandillas juveniles en Centroamérica o la difícil búsqueda de justicia en una sociedad violenta. Desacatos [online]. 2004, n.14, pp.85-104. ISSN 2448-5144.

Desde la década de I960 surge entre los jóvenes que viven en los barrios populares de las urbes latinoamericanas un nuevo tipo de agrupaciones, conocido en México como chavos banda. Referente a la región centroamericana, donde se habla de maras y pandillas juveniles, el artículo da una visión de la historia y extensión de estos grupos, y analiza sus características sociales, actividades y significados. La investigación dedica especial atención a los modelos culturales y a las nociones sobre los valores y las relaciones sociales en las pandillas. El autor sondea los motivos y las causas que llevan a los jóvenes a organizarse en este tipo de agrupaciones, poniendo especial énfasis en el tema de la violencia e interpretando la actuación de las y los pandilleros como una difícil búsqueda de una sociedad más justa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons