SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 número1El RCA superdominante con doble PDAAs de picas y miocardiopatía hipertrófica apical: un signo para no olvidar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Arch. Cardiol. Méx. vol.93 no.1 Ciudad de México ene./mar. 2023  Epub 24-Feb-2023

https://doi.org/10.24875/acm.21000379 

Imágenes en cardiología

Hallazgo incidental de mixoma auricular en un paciente con infarto agudo de miocardio

Incidental finding of atrial myxoma in a patient with acute myocardial infarction

Jaime A. Nieto-Zarate1  2 

José D. Puerta-Rojas3 

Santiago Forero-Saldarriaga3  4  * 

Tatiana Cadavid-Camacho5 

German R. Molina-Marroquín6 

1Departamento de Cardiología, Clínica Universitaria Colombia, Bogotá

2Unidad de Métodos no Invasivos, Clínica Universitaria Colombia, Bogotá

3Departamento de Medicina Interna, Fundación Universitaria Sanitas, Bogotá

4Grupo de Enfermedades Infecciosas y Crónicas, Fundación Universitaria San Martín, Medellín

5Departamento de Medicina Nuclear, Clínica Universitaria Colombia, Bogotá

6Departamento de Cirugía Cardiovascular, Clínica Universitaria Colombia, Bogotá. Colombia


Hombre de 59 años de edad, con antecedente de hipertensión arterial e infarto con elevación del ST tipo 1, documentado en electrocardiograma de 12 derivaciones; llevado a coronariografía emergente, donde se objetivó una oclusión completa de la coronaria derecha. Se decidió realizar angioplastia e implante de stent medicado en dicha lesión. Se dio egreso, sin complicaciones. Asiste al servicio de urgencias remitido de consulta externa por hallazgo incidental en ecocardiograma transtorácico de masa auricular izquierda de 42 x 23 mm con primera opción diagnóstica de mixoma auricular. Se encontraba asintomático cardiovascular.

Los estudios de extensión no demostraron anormalidades. Se realizó un ecocardiograma transtorácico, que confirmó imagen hiperecoica de aspecto sólido, adherida a la pared septal, de bordes regulares bien definidos de 49 x 24 mm, compatible con mixoma auricular (Fig. 1).

Figura 1 A: ecocardiograma transtorácico, vista de 4 cámaras, con imagen hiperrefringente de aspecto redondeado, fija y densa en aurícula izquierda que ocupa más del 70% del volumen auricular. B: vista de eje paraesternal largo que muestra la misma imagen adherida al tabique interauricular de igual características. 

Es llevado a procedimiento quirúrgico, con resección de masa auricular izquierda de 50 x 40 mm, de base gruesa, con adhesión laxa a septum interauricular y techo de la aurícula izquierda, sin tallo definido, lobulada, con consistencia firme (Fig. 2). Días posteriores se obtuvo reporte de la patología de la masa auricular: Los estudios de inmunohistoquímica confirmaron diagnóstico de mixoma auricular.

Figura 2 Vista quirúrgica del corazón con exposición de cavidad auricular con posterior extracción de masa sólida, de aspecto redondeado con bordes irregulares nodulares compatible como mixoma que fue confirmado por reporte histológico de biopsia. 

El mixoma es el tumor cardiaco benigno más frecuente en el adulto, generalmente es único, sin embargo, también pueden tener presentaciones múltiples. Se describe como intracavitario, móvil, puede ser pediculado o sésil, con una base de implantación hasta en un 90% a la fosa oval1. La ecocardiografía es el estándar de oro para su diagnóstico, permitiendo evaluar localización y extensión de la masa, al igual que su recurrencia2. En este caso, la imagen nos permitió establecer el diagnóstico y tomar decisiones terapéuticas.

Bibliografía

1. Tyebally S, Chen D, Bhattacharyya S, Mughrabi A, Hussain Z, Manisty C, et al. Cardiac tumors. JACC CardioOncol. 2020;2(2):293-311. [ Links ]

2. Ahumada-Zakzuk SJ, Ruiz-Pla FA. Uso de ecocardiografía en la evaluación de masas cardíacas. Rev Colomb Cardiol. 2019;26:103-10. [ Links ]

FinanciamientoLa presente investigación no ha recibido ninguna beca específica de agencias de los sectores públicos, comercial o sin ánimo de lucro.

Responsabilidades éticas

Protección de personas y animales. Los autores declaran que los procedimientos seguidos se conformaron a las normas éticas del comité de experimentación humana responsable y de acuerdo con la Asociación Médica Mundial y la Declaración de Helsinki.

Confidencialidad de los datos. Los autores declaran que han seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre la publicación de datos de pacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado. Los autores han obtenido el consentimiento informado de los pacientes y/o sujetos referidos en el artículo. Este documento obra en poder del autor de correspondencia.

Recibido: 01 de Diciembre de 2021; Aprobado: 07 de Junio de 2022

* Correspondencia: Santiago Forero-Saldarriaga E-mail: Sforero1992@gmail.com

Conflictos de interés

Los autores declaran no tener conflicto de intereses.

Creative Commons License Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Published by Permanyer. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license