SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1Consenso latinoamericano para el manejo del riesgo residual cardiometabólico. Consenso realizado por la Academia Latinoamericana de Lipidología y Riesgo Cardiometabólico (ALALIP), con el aval de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC), la Sociedad Interamericana de Aterosclerosis (IAS) y el Colegio Panamericano de Endotelio (PACE)Disección aórtica posterior a cirugía de Bentall y de Bono índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Arch. Cardiol. Méx. vol.92 no.1 Ciudad de México ene./mar. 2022  Epub 07-Feb-2022

https://doi.org/10.24875/acm.20000575 

Imágenes en cardiología

Hallazgo incidental de arco aórtico derecho o en espejo

Incidental finding of a right or mirror aortic arch

Nora García-Borges1  * 

Saray Ayllón-Gámez2 

Victoria García-Blanco3 

1Servicio de Cirugía Cardiovascular, Hospital Regional de Málaga

2Servicio de Cirugía General, Hospital de Ronda

3Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, Hospital Clínico de Málaga. Málaga, España


Se presenta el caso de una paciente de 50 años con antecedentes personales de hipertirodismo, en seguimiento por neoplasia renal tratada con nefrectomía, cuya angiotomografía computarizada de control (Fig. 1 y 2) documentó de forma incidental un arco aórtico derecho aislado, sin ninguna clínica cardiovascular adjunta. Asimismo, no mostraba ningún hallazgo anormal en la exploración física ni en la auscultación cardíaca. Las alteraciones congénitas del arco aórtico son muy raras, con una incidencia cercana al 2% y el arco aórtico derecho representa el 10% de éstas. El arco aórtico derecho puede aparecer de las siguientes formas: aislado, como en el caso presentado; en relación con otras malformaciones cardíacas o extracardíacas; o en vinculación con cromosomopatías. Su diagnóstico se establece la mayoría de las veces en la etapa fetal, sobre todo el subtipo que forma anillos vasculares alrededor de la tráquea, mientras que otras formas pueden pasar inadvertidas. Éste es el caso de la paciente, denominado en particular arco aórtico derecho con imagen especular, ya que los troncos supraaórticos no presentan alteraciones, sino que se originan de la aorta y proyectan una imagen exacta en espejo con respecto al arco aórtico normal. Además, se completó un estudio con ecocardiografía que descartó malformaciones cardíacas. Por lo tanto, no se requirió ningún tratamiento para la alteración congénita y sólo se indicaron revisiones cardiológicas periódicas.1-3

Figura 1 (A-D) Angiotomografía computarizada: arco aórtico derecho en espejo con salida normal de troncos supraaórticos. 

Figura 2 Reconstrucciones tridimensionales: arco aórtico derecho en espejo. 

Bibliografía

1. Moreno R, Bravo C. Visualización ecográfica y diagnóstico prenatal del arco aórtico derecho. Diagnóstico prenatal. 2013;24(1):32-35. [ Links ]

2. Delgado C, Mestre J, Barturen F. Arco aórtico derecho y arteria subclavia izquierda aberrante. Rev Esp Cardiol. 2003;56:817. [ Links ]

3. Martínez E, Marrero JM. Disfagia y arco aórtico derecho. Gastroenterología y Hepatología. 2007;30(6):373. [ Links ]

FinanciamientoEsta investigación no ha recibido ninguna beca específica de agencias de los sectores público, comercial o sin ánimo de lucro.

Responsabilidades éticas

Protección de personas y animales. Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales.

Confidencialidad de los datos. Los autores declaran que han seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre la publicación de datos de pacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado. Los autores han obtenido el consentimiento informado de los pacientes o sujetos referidos en el artículo. Este documento obra en poder del autor de correspondencia.

Recibido: 29 de Diciembre de 2020; Aprobado: 24 de Mayo de 2021

* Correspondencia: Nora García-Borges E-mail: Noragb89@gmail.com

Conflicto de intereses

Ninguno.

Creative Commons License Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Published by Permanyer. This is an open access article under the CC BY-NC-ND license