SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número1Andamiajes bioresorbibles de magnesio versus poliméricos: comparación in vivo de su comportamiento mecánico por OCTPresión central aórtica y rigidez vascular en mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

PEREZ-RIERA, Andrés R. et al. Activación ventricular inusual producida por estimulación cardíaca transvenosa temporal: hallazgos electrovectorcardiográficos. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2020, vol.90, n.1, pp.12-16.  Epub 23-Oct-2020. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acme.m20000091.

El bloqueo cardíaco completo (BCC) resulta de la disfunción del sistema de conducción cardíaco, lo que ocasiona una disociación eléctrica completa entre aurículas y ventrículos. El ritmo de escape resultante puede tener su origen en cualquier lugar desde el nodo auriculoventricular hasta el sistema His Purkinje. El BCC generalmente produce bradicardia, hipotensión, fatiga, inestabilidad hemodinámica, síncope o incluso el síndrome de Stokes-Adams. El ritmo de escape que se origina por encima de la bifurcación del haz de His produce intervalos QRS estrechos con frecuencia cardíaca no muy lenta (excepto en casos de enfermedad del sistema Hisiano). Presentamos a un hombre de mediana edad con una frecuencia cardíaca de 34 lpm, fatiga progresiva, en el que se implantó un marcapasos temporario en la región subtricuspídea. El electrocardiograma resultante a la intervención presentó características inusuales.

Palabras llave : Marcapaso temporario tranvenoso; Bloqueo cardiaco completo; Bloqueo de las fibras medio de rama izquierda.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )