SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número4Beneficio económico en la utilización de reserva fraccional de flujo en lesiones coronarias intermedias y su impacto clínico a un año índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

GOPAR-NIETO, Rodrigo et al. Factores de riesgo y variaciones temporales para complicaciones vasculares asociadas a procedimientos coronarios: evolución de la vía femoral a la radial. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2019, vol.89, n.4, pp.301-307.  Epub 12-Ene-2021. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.24875/acm.m19000042.

Introducción:

El abordaje radial es el de elección para infarto de miocardio con elevación del segmento ST, sin embargo se desconoce información en México.

Objetivos:

Describir las diferencias en exposición a radiación, tiempo de intervención, tiempo de fluoroscopía, complicaciones y sus variaciones temporales, además de los factores de riesgo entre el abordaje radial y el femoral para procedimientos coronarios.

Método:

Se incluyeron 493 pacientes que fueron sometidos a estudio angiográfico o intervenciones coronarias por abordaje radial o femoral. Se recabaron datos sociodemográficos, antecedentes y variables del procedimiento. Se realizó un modelo de regresión logística para determinar los factores asociados a complicaciones.

Resultados:

Se incluyeron 346 hombres y 147 mujeres, con mediana de edad de 63 años. A 159 se les realizó acceso radial y a 334 femoral. Las complicaciones ocurrieron en 18 pacientes (3.65%): 11 en radial y 7 en femoral, teniendo mayor incidencia en los primeros 5 meses (n = 14) y siendo el vasoespasmo el más común (n = 9). La mediana de tiempo de fluoroscopía fue de 12 minutos para el radial y de 9 minutos para el femoral, con una dosis total de radiación de 2,282 µGm2 y 2,848 µGm2, respectivamente. Las tendencias temporales indicaron que las complicaciones fueron más frecuentes durante los primeros 6 meses. Los principales predictores fueron el tiempo de intervención y la enfermedad de 1 vaso.

Conclusiones:

La vía de acceso radial tuvo más complicaciones que la femoral. Se observaron más complicaciones en los primeros 6 meses del estudio. El principal predictor de complicaciones fue el tiempo de intervención mayor a 60 minutos.

Palabras llave : Cateterismo cardiaco; Arteria radial; Arteria femoral; Angiografía coronaria; Angioplastía; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )