SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 número3Neumoperitoneo tras cirugía: Una completa anamnesis es la claveDilatación aneurismática de la aurícula izquierda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

DE MICHELI, Alfredo; ITURRALDE, Pedro  y  ARANDA FRAUSTRO, Alberto. La cardiología en la obra anatomopatológica de G.B. Morgagni. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2015, vol.85, n.3, pp.243-249. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2014.11.002.

En el siglo XVIII, bajo el influjo del <<espíritu de sistematización>> característico del movimiento cultural de la Ilustración, se llegó a sistematizar la anatomía patológica en la obra fundamental de Giovanni Battista Morgagni: De sedibus et causis morbor um per anatomen indagatis, publicada en 1761 bajo forma de cartas. Se presentan algunos datos biográficos del autor y se describen algunas de sus contribuciones principales a la cardiología, por ejemplo el síndrome denominado actualmente de Morgagni-Adams-Stokes. Se relatan asimismo sus puntos de vista acerca de la muerte súbita y sus observaciones sobre la rotura miocárdica postinfarto. En la evaluación global de tales hechos por el autor predomina siempre el momento especulativo. De hecho, encontramos en la obra del ilustre anatomista de Padua un magnífico ejemplo de la aplicación de principios epistemológicos al campo de la medicina.

Palabras llave : Anatomía patológica; Enfoque anatomoclínico; G.B. Morgagni; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons