SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número4Seudodesplazamiento de una endoprótesis debido al plegamiento de una arteria coronaria: una complicación del <<efecto acordeón&gt;&gt; hasta ahora no comunicadaMiocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho: Breve revisión de la literatura a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

DE MICHELI SERRA, Alfredo; ITURRALDE TORRES, Pedro  y  ARANDA FRAUSTRO, Alberto. Acerca del tejido miocárdico especializado de excitoconducción. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2013, vol.83, n.4, pp.278-281. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2013.03.002.

Se describe, en orden cronológico, la sucesión del descubrimiento de la localización y la estructura de los componentes del sistema de conducción auriculoventricular. El haz de conducción AV fue descrito por el médico suizo Wilhelm His Jr. en 1893. El punto de origen de dicho sistema se halla en el nodo sinoauricular, identificado por los ingleses A. Keith y M.W. Flack en 1907. El nodo auriculoventricular (AV) fue identificado por el patólogo japonés Sunao Tawara y su maestro, el alemán Ludwig Aschoff, en 1906. Asimismo se relatan la estructura y los recorridos de los 3 haces internodales: el anterior o de Bachmann (1916), que conecta la aurícula derecha con la izquierda y el nodo AV; el medio o haz de Wenckebach (1910) y el posterior o haz de Thórel (1910), que se dirige desde la región del nodo sinoauricular hacia la aurícula izquierda y el margen de atrás del nodo AV. Se presentan asimismo, de forma esquemática, los sistemas de conducción ventricular izquierdo y derecho, que comprenden el tronco principal y las subdivisiones periféricas con sus respectivas redes de Purkinje. Respecto a la controvertida existencia de un fascículo izquierdo medio, éste sí puede existir en corazones humanos y de animales. Pero la red septal intermedia de fibras especializadas parece ser un equivalente funcional de dicho fascículo.

Palabras llave : Sistema cardiaco de excitoconducción; Sistema de conducción ventricular izquierdo; Sistema de conducción ventricular derecho; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons