SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número4Monitoreo continuo de glucosa en pacientes con síndrome coronario agudoFactores de riesgo cardiovascular en mexicanos de clase media: el estudio Lindavista. Datos basales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

NAVA, Santiago et al. Ablación de arritmias por macroreentrada auricular relacionadas con cicatriz posquirúrgica, mediante un abordaje escalonado. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2013, vol.83, n.4, pp.244-248. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2013.07.005.

Introducción: La ablación con radiofrecuencia de flutter auricular relacionado con cicatrices posquirúrgicas es compleja. Procedimientos prolongados, con tiempos de fluoroscopia altos y una tasa de recurrencia elevada son problemas habituales. Mostramos un abordaje simple y progresivo basado en un solo mapa de cartografía electroanatómica de la aurícula derecha. Métodos: Se incluyeron 22 pacientes consecutivos con flutter auricular e historia de cirugía cardiaca. Se realizó estudio electrofisiológico para definir la localización del circuito de flutter (derecho o izquierdo) y la participación o no del istmo cavotricuspideo mediante encarrilamiento. Una vez localizado la zona de conducción lenta o critica del circuito, se realizó ablación con radiofrecuencia con catéter de irrigación externa a 30W. Posteriormente se llevó a cabo ablación de todos los circuitos potenciales. Resultados: La cardiopatía más dominante fue la comunicación interauricular. Todas las arritmias se localizaron en la aurícula derecha. El ciclo de flutter fue de 274 ± 31 ms. En solo 40% de los casos se demostró participación del istmo cavotricuspideo. No se observaron recurrencias de la arritmia durante un seguimiento de 13 ± 9.4 meses. Conclusiones: Este abordaje escalonado con un solo mapa CARTO® de activación/voltaje de la aurícula y la ablación de todos los circuitos potenciales es altamente efectivo para el tratamiento de arritmias por macrorreentrada relacionadas con cicatriz posquirúrgica.

Palabras llave : Ablación; Taquicardia auricular; Macrorreentrada; CARTO®; Flutter; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons