SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2Regeneración funcional y estructural del corazón de axolotl (Ambystoma mexicanum) después de amputación parcial del ventrículoComplicaciones del implante de marcapaso definitivo: ¿Un evento operador dependiente? Análisis de 743 pacientes consecutivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

CURI-CURI, Pedro et al. Reparación quirúrgica de las malformaciones congénitas de la válvula mitral. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2010, vol.80, n.2, pp.87-94. ISSN 1665-1731.

El desarrollo de las técnicas de plastía mitral en el paciente pediátrico ha sido lento debido a la gran variabilidad de presentación de las lesiones mitrales congénitas, y al poco conocido efecto del crecimiento sobre el complejo aparato valvular mitral. El objetivo de este estudio fue revisar nuestra experiencia institucional en el corto y mediano plazo en la reparación quirúrgica de las valvulopatías mitrales congénitas. En forma retrospectiva se estudió una serie de 14 pacientes operados de reparación quirúrgica por valvulopatía mitral congénita en un lapso de cinco años. Se realizó seguimiento clínico y ecográfico en todos los casos a los 25 meses en promedio. La morbilidad operatoria de la serie fue de 77% y la mortalidad operatoria de 7%. No hubo mortalidad tardía. En el mediano plazo, la capacidad funcional mejoró en 73% de los sobrevivientes y se mantuvo en 27%. El índice de sobrevida libre de re-operación para cambio valvular por falla de la plastía mitral fue de 84% a los 30 días y de 77% a los 3.5 años. La reparación valvular mitral en el paciente pediátrico es probablemente la técnica de elección en el tratamiento quirúrgico de la patología valvular mitral congénita, y la ecocardiografía transesofágica intraoperatoria debe ser considerada como una herramienta altamente recomendable para evaluar los resultados.

Palabras llave : Reparación valvular mitral; Cirugía cardiaca pediátrica; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons