SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número4Tetralogía de Fallot con conexión anómala total de venas pulmonares a seno coronario. Reporte de un caso con esta rara asociaciónImportancia de la detección de viabilidad miocárdica: evaluación con tomografía por emisión de positrones con 18F-FDG índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos de cardiología de México

versión On-line ISSN 1665-1731versión impresa ISSN 1405-9940

Resumen

GOMEZ-LEON MANDUJANO, Amir  y  AMEZCUA-GUERRA, Luis Manuel. Manifestaciones cardiovasculares en el lupus eritematoso generalizado. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2008, vol.78, n.4, pp.421-430. ISSN 1665-1731.

La pericarditis es la manifestación cardíaca más frecuente en pacientes con LEG, aunque las lesiones valvulares y la afección miocárdica y vascular pueden ocurrir. En el pasado, las manifestaciones cardíacas eran graves y ponían en riesgo la vida. Sin embargo, las opciones terapéuticas actuales han hecho que estas manifestaciones ahora sean frecuentemente asintomáticas y de bajo riesgo. Las oclusiones vasculares (incluyendo a las arterias coronarias) pueden ser condicionadas por aterosclerosis prematura, arteritis o por la frecuente asociación del LEG con el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos. La aterosclerosis prematura es la causa más frecuente de enfermedad arterial coronaria en pacientes con LEG. Las terapias actuales permiten controlar la mayor parte de eventos de actividad lúpica; sin embargo, predisponen al desarrollo de un abanico de manifestaciones clínicas que presupone un nuevo reto diagnóstico y terapéutico para el clínico moderno.

Palabras llave : Lupus eritematoso generalizado; Afección cardiovascular; Aterosclerosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons