SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número59Entre identidades trans, maternidades y salud mental. Retos para la inclusión de la población estudiantil en la Universidad VeracruzanaAportación de la mujer rural emprendedora a la economía: dos estudios de caso en el sur de Jalisco, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


La ventana. Revista de estudios de género

versión impresa ISSN 1405-9436

Resumen

FERNANDEZ QUIROGA, Ana. Construcción de la desigualdad en las contrataciones en origen de mujeres migrantes. Estrategias de resistencia de las mujeres migrantes marroquíes en la provincia de Huelva, España. La ventana [online]. 2024, vol.7, n.59, pp.291-321.  Epub 12-Abr-2024. ISSN 1405-9436.  https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7745.

Cada año crece el número de mujeres marroquíes que se desplaza de forma temporal a España para trabajar en la explotación agrícola de frutos rojos. En el año 2022 fueron 19.000 mujeres. Sin embargo, esta actividad ha generado preocupación social debido a las denuncias continuas por parte de las trabajadoras por vulneración de derechos, así como por abusos sexuales. El objetivo de este artículo es la exposición de la violación de derechos laborales existente con base en la construcción de un perfil de contratación y la emergente respuesta de resistencia por parte de las mujeres migrantes en la provincia. La metodología parte de un punto de vista feminista y se realiza un estudio etnográfico, desde febrero a abril de 2022, donde el eje principal serán los relatos de las mujeres marroquíes. Entre las conclusiones descubrimos cómo la búsqueda de un perfil de contratación basado en elementos discriminatorios que garanticen el retorno de las trabajadoras.

Palabras llave : discriminación laboral; interseccionalidad; migración; mujeres; etnografía feminista; trabajadores temporales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )