SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44El Ejecutivo siempre gana. División de poderes y fuerzas armadas en ArgentinaCorpos inquietos, sexualidades “desviantes” e o devir de novas narrativas jurídicas nas Cortes constitucionais índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

VAZQUEZ SANCHEZ, Omar. Las restricciones al control difuso y el paradigma constitucionalista en México: ¿volver al pasado?. Cuest. Const. [online]. 2021, n.44, pp.325-359.  Epub 21-Ene-2022. ISSN 1405-9193.  https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2021.44.16167.

Las restricciones al control difuso que recientemente ha delineado la jurisprudencia mexicana suponen un retroceso en la consolidación del paradigma constitucionalista. Particularmente, los criterios jurisprudenciales analizados muestran un debilitamiento del imperativo de fundar y motivar y un desprecio por la interpretación directa del texto constitucional. En este trabajo se critica esta vuelta al pasado. Para lograrlo, primero, se expone la evolución jurisprudencial del control difuso. Después, se reflexiona sobre las implicaciones de esta figura en el proceso de constitucionalización; con ello se muestra el impacto positivo y negativo que dicho control tiene en este proceso; además, en su oportunidad, se rechaza la idea según la cual este tipo de control propicia un “caótico interpretativismo” e impulsa un “desbocado activismo judicial”. Finalmente, se remarca la crítica al debilitamiento de fundar y motivar porque con ello no sólo se afecta el ejercicio del control difuso, también se condiciona la viabilidad del paradigma constitucionalista.

Palabras llave : constitucionalismo mexicano; constitucionalización; control difuso e interpretación constitucional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )