SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39El principio constitucional de justicia e igualdad real y la acción afirmativaLa eficacia de los derechos sociales en el siglo XX mexicano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

MATA QUINTERO, Gerardo. El principio pro persona: la fórmula del mejor derecho. Cuest. Const. [online]. 2018, n.39, pp.201-228.  Epub 08-Ene-2021. ISSN 1405-9193.  https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2018.39.12654.

En este trabajo se parte de considerar al principio pro persona como una cláusula constitucional preferente que, sin embargo, no ha sido tomada lo suficientemente en serio por la jurisprudencia constitucional ni por la doctrina, pues no se trata de una invocación de lo más favorable, benéfico o maximizador, como si fuere algo evidente o intuitivo y, por tanto, carente de cualquier valoración. Desde una visión garantista del derecho, tomarse en serio el principio pro persona implica realizar un ejercicio argumentativo que responda a las preguntas: favorable, ¿para quién?, o, ¿cómo se determina si tal o cual disposición normativa o interpretación es la que favorece a la persona? Así, se propone un entendimiento estructural del principio pro persona que comprende sus sentidos, directrices, dimensiones, elementos, criterios y objetos, en torno a su significado: favorecer la protección de las personas.

Palabras llave : principio pro persona; fórmula del mejor derecho; favorecer la protección; derechos humanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )