SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24¿Es posible la prestación de servicios fuera de la esfera del derecho laboral?¿Se necesita una nueva Constitución en México? Algunas reflexiones y seis propuestas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuestiones constitucionales

versión impresa ISSN 1405-9193

Resumen

MELGAR ADALID, Mario. La Suprema Corte de Estados Unidos ante el fenómeno migratorio. Cuest. Const. [online]. 2011, n.24, pp.109-139. ISSN 1405-9193.

Los Estados Unidos se conformaron por la llegada de migrantes provenientes de todas partes del mundo. No obstante, el trato jurídico y humanitario que se ha brindado a los migrantes difiere según su origen. Son claros los ejemplos de discriminación a los chinos desde su arribo a ese país. Por otra parte, durante la Segunda Guerra Mundial se violaron derechos constitucionales de ciudadanos estadounidense de origen japonés, política que fue avalada por resoluciones de la Suprema Corte de Estados Unidos. El trato a los mexicanos no ha sido mejor. Las condiciones económicas de México han obligado a millones de trabajadores a abandonar sus tierras y hogares para intentar un mejor destino personal y familiar fuera de nuestro país. No obstante, dicha migración hacia los Estados Unidos tiene características distintas por su magnitud.

Palabras llave : Suprema Corte de Estados Unidos; interpretación constitucional; constitucionalidad de las normas; migración; federalismo judicial; precedentes judiciales; derechos humanos; discriminación racial; segregación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons