SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24Síntesis de nanoestructuras de carbono mediante la Técnica de Deposición Química de Vapores: una revisión generalBacterias y hongos endófitos de la familia Cactaceae y sus aplicaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

MENDARTE-ALQUISIRA, Caliope; ALARCON, Alejandro  y  FERRERA-CERRATO, Ronald. Fitorremediación: alternativa biotecnológica para recuperar suelos contaminados con DDT. Una revisión. TIP [online]. 2021, vol.24, e326.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2021.326.

El DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano o 1,1,1-tricloro-2,2-bis-etano) representa un riesgo importante para la salud humana, debido a que se asocia con enfermedades como cáncer de mama, Alzheimer, Parkinson y su acumulación en sangre. Los recientes hallazgos del uso clandestino del DDT como agroquímico hacen necesaria la implementación de tecnologías de recuperación de suelos agrícolas contaminados con este compuesto. La fitorremediación es una tecnología sustentable, que utiliza el potencial de las plantas para remover contaminantes orgánicos e inorgánicos. Esta tecnología es mejorada con la inoculación de microorganismos rizosféricos que median el transporte de nutrientes y degradan compuestos orgánicos como el DDT. Esta revisión recopila información científica de los últimos diez años sobre: fitorremediación y fitorremediación asistida por microorganismos en sitios contaminados por DDT, y sus metabolitos diclorodifenildicloroetileno (DDE) y diclorodifenildicloroetano (DDD. Además, se resaltan los puntos más importantes que hacen de la fitorremediación una estrategia para la recuperación de suelos contaminados con DDT, DDE y DDD.

Palabras llave : recuperación de suelos agrícolas; agua contaminada; plaguicidas organoclorados; plantas; microorganismos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )