SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24Efecto del disolvente de extracción sobre el contenido de metabolitos, actividad antioxidante y antibacteriana del bagazo de caféEfecto de la fotolisis y pH en la degradación de la oxitetraciclina en sedimento y agua marina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

LINARES-CASTANEDA, Alejandra; CORZO-RIOS, Luis Jorge; BAUTISTA-RAMIREZ, Esther  y  GOMEZ Y GOMEZ, Yolanda de las Mercedes. Elaboración de un envase primario para alimentos a partir de residuos de maíz y piñón mexicano. TIP [online]. 2021, vol.24, e365.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2021.365.

El creciente interés por conservar el medio ambiente ha motivado el desarrollo de envases biodégradables para alimentos a partir de residuos agroindustriales. Los cultivos de maíz y piñón mexicano generan cantidades considerables de residuos lignocelulósicos que pueden emplearse como materia prima para elaborar envases de papel. El objetivo de este trabajo fue elaborar y caracterizar un envase de papel a partir de la celulosa de residuos fibrosos de piñón mexicano (CCJ) y de tallos/hojas de maíz (CTM) para determinar su funcionalidad en la prolongación de la vida útil de chiles serranos almacenados a temperatura ambiente. Se elaboró papel a partir de diferentes concentraciones (100-0 a 80-20%) de CTM y CCJ por método alcalino con NaOH. Se seleccionó la formulación de papel P5 correspondiente a una relación 95-5% de CTM-CCJ respectivamente con la finalidad de emplearlo para preservar la calidad del chile serrano (gramaje 97.0 g/m2, dureza 3112 MPa y espesor 0.25 mm). El uso de P5 como envase para chile serrano favorece los valores de firmeza, humedad, color y vitamina C, con respecto a los chiles testigo durante los días de almacenamiento a temperatura ambiente. Las propiedades de textura y color son sumamente importantes en la calidad cualitativa del chile serrano, al considerar estos criterios en la adquisición del producto para su consumo en fresco.

Palabras llave : envase de papel; maíz; piñón mexicano; chile serrano; almacenamiento postcosecha.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )