SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24Comportamiento ecofisiológico de tres cultivares de ejote Phaseolus vulgaris L. (Fabaceae) bajo un clima de transición templado a secoEfecto del solvente de extracción sobre la composición química, propiedades fisicoquímicas y biológicas de extractos de hongos comestibles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

CASAS-JUNCO, Paloma Patricia et al. Efecto de tratamiento con plasma frío en puré de jaca: descontaminación de esporas de Aspergillus niger y atributos de calidad. TIP [online]. 2021, vol.24, e315.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2021.315.

El puré de jaca se contaminó artificialmente con esporas de Aspergillus niger para tratarlo con plasma frío (30 W, 1.5 L / min de Helio, en un lapso de 0 a 16 min, posteriormente las muestras se almacenaron a 25 ºC durante 60 días en los que no hubo crecimiento, ni cambios en los sólidos solubles totales, color o aw, sin diferencias significativas en los perfiles aromáticos y tampoco en las muestras no tratadas, en el pH y la acidez total los cambios fueron mínimos. Se logró una reducción de 4 log (UFC / g) en las esporas de Aspergillus niger, coliformes y bacterias mesófilas aerobias después de 8 min de tratamiento a 30 W y 850 V con gas Helio. No se observó alteración en las propiedades sensoriales del puré de jaca tratado. El plasma atmosférico frío es una tecnología no térmica prometedora para su uso en productos de frutas procesadas.

Palabras llave : plasma frío atmosférico; puré de jaca; Aspergillus niger; parámetros de calidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )