SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 suppl.1Perfil de polifenoles, capacidad antioxidante y efecto citotóxico in vitro en líneas celulares humanas de un extracto hidroalcohólico de pétalos de Calendula officinalis L.Historia de la regulación de los medicamentos genéricos en México: 1977 a la fecha índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

PRIETO-MARTINEZ, Fernando D.; ARCINIEGA, Marcelino  y  MEDINA-FRANCO, José L.. Acoplamiento Molecular: Avances Recientes y Retos. TIP [online]. 2018, vol.21, suppl.1, e20180143.  Epub 02-Dic-2020. ISSN 1405-888X.  https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2018.0.143.

El acoplamiento molecular automatizado tiene como objetivo proponer un modelo de unión entre dos moléculas. Este método ha sido útil en química farmacéutica y en el descubrimiento de nuevos fármacos por medio del entendimiento de las fuerzas de interacción involucradas en el reconocimiento molecular. Durante los últimos 20 años se ha modificado extensamente la técnica de acoplamiento molecular dando resultados precisos en la predicción de los modos de unión. Sin embargo, hay algunas áreas que requieren ser mejoradas substancialmente. En este trabajo se revisan principios, técnicas y algoritmos usados en los programas computacionales del acoplamiento molecular con enfoque en la interacción proteína-ligando aplicado al descubrimiento de nuevos fármacos. También se discuten las estrategias dirigidas a solucionar los principales retos de esta técnica computacional.

Palabras llave : Descubrimiento de nuevos fármacos; diseño de fármacos asistido por computadora; quimioinformática; relaciones estructura-actividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )