SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Fitoquímica y actividades biológicas de plantas de importancia en la medicina tradicional del Valle de Tehuacán-CuicatlánReceptores nucleares: del núcleo al citoplasma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

JOFRE-MELENDEZ, Rodolfo; CERVANTES-PEREZ, Juan  y  BARRADAS, Víctor L.. Calidad del agua de la niebla captada artificialmente en la microcuenca del río Pixquiac, Veracruz, México: resultados preliminares. TIP [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.122-130. ISSN 1405-888X.

Con el fin de determinar si el agua recolectada artificialmente de la niebla en la zona central montañosa del Estado de Veracruz es apta para el consumo humano, se realizó un muestreo preliminar de enero a marzo del año 2010, periodo de mayor frecuencia de nieblas, para analizar sus aspectos físicos, químicos y biológicos y evaluar su calidad. Se encontró que el agua contiene metales pesados como el mercurio, organismos coliformes y cantidades altas de nitrógeno amoniacal, pero esto se puede solucionar aplicando un tratamiento de saneamiento para uso humano con un costo de 0.00341 USD L-1 que no incluye mano de obra ni infraestructura. Se discuten las causas que pueden originar su contaminación y se concluye que el agua recolectada de la niebla no es adecuada para el consumo humano, pero sí para la agricultura.

Palabras llave : agua potable; coliformes; frentes fríos; metales pesados; nortes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )