SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Efecto electromérico autógeno en el N-óxido de piridina y su nitraciónFumonisinas -Síntesis y función en la interacción Fusarium verticillioides-maíz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

BARBA-OSTRIA, Carlos A.. Los sistemas de dos componentes: circuitos moleculares versátiles. TIP [online]. 2014, vol.17, n.1, pp.62-76. ISSN 1405-888X.

Para sobrevivir, los organismos deben adaptarse a cambios ambientales repentinos que ejercen una presión selectiva y por lo tanto sus posibilidades de supervivencia, dependen de su capacidad para responder en forma rápida y precisa. La adaptación a estos cambios está estrechamente ligada a la correcta percepción y transmisión de los estímulos, así como a la generación de respuestas apropiadas. En diferentes bacterias, hongos, plantas y mohos mucilaginosos, los sistemas de dos componentes (SDC) permiten regular su fisiología de acuerdo a las condiciones ambientales. En estos circuitos moleculares, el mecanismo de comunicación entre módulos es la fosforilación consecutiva de residuos de His y Asp localizados en dos proteínas: una cinasa sensora (CS) y un regulador de la respuesta (RR). En este artículo de revisión, se destacan las características más relevantes de los SDC, así como su participación como sistemas de percepción-respuesta a muy diversos estímulos. Además se resaltan las diferencias entre los SDC en procariontes y eucariontes. Finalmente se ejemplifican algunas diferencias usando los circuitos de regulación osmótica de Escherichia coli y Saccharomyces cerevisiae.

Palabras llave : Aspartato; cinasa sensora; fosforilación; histidina; regulador de respuesta; sistema de dos componentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons