SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Transformación de la aflatoxina B1 de alimentos, en el cancerígeno humano, aducto AFB1-ADNHongos endófitos: fuente potencial de metabolitos secundarios bioactivos con utilidad en agricultura y medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

ROCHA-SOSA, Mario. El sistema ubicuitina/proteasoma en la interacción planta-patógeno. TIP [online]. 2013, vol.16, n.2, pp.121-131. ISSN 1405-888X.

La ubicuitina (Ub) es una proteína pequeña la cual es utilizada por los organismos eucariontes para marcar proteínas, en la mayoría de los casos para que éstas sean posteriormente degradadas. La ubicuitinación ocurre en tres pasos sucesivos los cuales requieren de la acción de una enzima activadora, una enzima conjugadora y una ligasa de Ub. Una vez ubicuitinada la proteína seguirá un destino diferente de acuerdo a la topología de la ubicuitinación. Muchas de las proteínas marcadas por ubicuitinación serán degradadas por un complejo proteínico de 2.5 Mda conocido como el proteasoma 26S. Las plantas emplean ampliamente este mecanismo de degradación regulada de proteínas para modular procesos de crecimiento y desarrollo o bien, para responder ante situaciones adversas como puede ser una baja disponibilidad de agua o el ataque por patógenos. Durante la evolución las plantas han desarrollado diversas estrategias para defenderse ante la agresión por patógenos, sin embargo, estos organismos han logrado implementar herramientas que les permiten contrarrestar los mecanismos de defensa de las plantas, entre otras formas, los patógenos han logrado manipular el sistema Ub/proteasoma para poder infectarlas eficientemente.

Palabras llave : Estrés biótico; patógenos vegetales; proteasoma; ubicuitina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons