SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Patrón de distribución de macroalgas en un canal de corrientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


TIP. Revista especializada en ciencias químico-biológicas

versión impresa ISSN 1405-888X

Resumen

CANDELARIA -SILVA, Carlos F. et al. Propuesta metodológica para el mapeo de comunidades arrecifales. TIP [online]. 2006, vol.9, n.2, pp.59-64. ISSN 1405-888X.

La cartografía de arrecifes coralinos se ha constituido en una valiosa herramienta para conocer diversos fenómenos y procesos biológicos que ocurren en estas comunidades, relacionados con su dimensión espacial. Los mapas se han empleado para representar la conformación topográfica de la formación arrecifal, los patrones de distribución de los corales y otras especies, como referentes para estudios de sucesión y para propósitos aplicados relacionados con programas de conservación y desarrollo sustentable.

En este trabajo se presenta una propuesta metodológica de mapeo subacuático, aplicada a la comunidad arrecifal de Bahía San Agustín, Huatulco, Oaxaca, que puede ser utilizada en otros sitios del Pacífico Tropical Mexicano.

El protocolo de mapeo consiste en cuatro fases generales: 1) planeación y organización; 2) levantamiento topográfico; 3) procesamiento de la información; y, 4) cartografía.

Se obtuvieron dos mapas batimétricos, uno de representación bidimensional (2D) y otro tridimensional (3D), que muestran características del relieve complementarias.

Palabras llave : Comunidades arrecifales; Huatulco; mapeo de arrecifes; Pacífico Tropical Mexicano; propuesta metodológica de mapeo subacuático.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )