SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1RentabiLean: Modelo de exploración del efecto de iniciativas Lean sobre la rentabilidad financieraSíntesis y caracterización de un material polimérico híbrido magnético de nanopartículas de óxido de hierro en una matriz de polivinil butiral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería, investigación y tecnología

versión On-line ISSN 2594-0732versión impresa ISSN 1405-7743

Resumen

VAZQUEZ-GUILLEN, Felipe  y  AUVINET-GUICHARD, Gabriel. Fragilidad estructural de componentes ante incertidumbres no gaussianas correlacionadas. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2018, vol.19, n.1, pp.101-112. ISSN 2594-0732.  https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2018.19n1.009.

El presente artículo describe las modificaciones realizadas a dos metodologías clásicas de la confiabilidad estructural que permitirán considerar incertidumbres no gaussianas correlacionadas en la evaluación de la fragilidad estructural de componentes. La primera metodología se basa en el método de Monte Carlo y la segunda en el método de confiabilidad de primer orden. Ambos métodos se utilizan posteriormente para construir curvas de fragilidad para la falla por erosión de un bordo perimetral sujeto a un desbordamiento. Los resultados del análisis de fragilidad muestran lo siguiente: 1) Al considerar densidades marginales no gaussianas en las variables de diseño, la curva de fragilidad difiere significativamente de la distribución lognormal; 2) el tipo de densidad de probabilidad de la variable aleatoria con mayor influencia sobre la falla del bordo no necesariamente determina el tipo de curva de fragilidad. Por lo tanto, en un contexto más realista de incertidumbres no gaussianas, no parece correcto suponer a priori un modelo teórico para la curva de fragilidad ignorando las distribuciones de las variables básicas, ya que no se puede anticipar su tipo basándose únicamente en la distribución de la variable aleatoria con mayor incidencia sobre la falla del componente.

Palabras llave : curvas de fragilidad; probabilidad de falla; falla por erosión superficial; método de Monte Carlo; método FORM.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )