SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Diseño VLSI con herramientas CAD libres de Alliance: un ejemplo de implementaciónPotencial de generación de biogás y energía eléctrica: Parte II: residuos sólidos urbanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería, investigación y tecnología

versión On-line ISSN 2594-0732versión impresa ISSN 1405-7743

Resumen

ORDONEZ-RUIZ, Jorge; AUVINET-GUICHARD, Gabriel  y  JUAREZ-CAMARENA, Moisés. Caracterización del subsuelo y análisis de riesgos geotécnicos asociados a las arcillas expansivas de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2015, vol.16, n.3, pp.453-470. ISSN 2594-0732.

Se presenta una investigación realizada para la caracterización geológica y geotécnica del subsuelo y la evaluación de riesgos geotécnicos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se presentan los resultados obtenidos para la llamada zona geotécnica "A", donde se realizaron sondeos y ensayes experimentales para determinar las propiedades índice y mecánicas de los estratos de arcillas de características expansivas, que conforman esta zona urbana. Se aplican métodos indirectos y directos, para identificar, clasificar y determinar el potencial y la presión de expansión de las arcillas. Se aplica la geoestadística como herramienta matemática para determinar la variación espacial del contenido de agua y del potencial de expansión de las arcillas. Se proponen dos métodos: el primero para identificar y clasificar el potencial de expansión de las arcillas y el segundo para identificar y clasificar los tipos de riesgos. Se construyen mapas de riesgos geotécnicos. Para mitigar los riesgos, se propone recurrir a un geomaterial estabilizado, producto de la mezcla de arcilla expansiva y granzón (agregados calcáreos), en proporción 1:1, que disminuye la expansión unitaria de 25% a 75%. Los resultados de esta investigación contribuirán a resolver la problemática de las fallas estructurales y pérdidas sustanciales comunes en las obras de ingeniería civil de la ciudad que han sido construidas en las últimas cuatro décadas.

Palabras llave : caracterización; riesgos geotécnicos; arcillas expansivas; variación espacial; granzón.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons