SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Flujo de potencia óptimo estocástico AC considerando el comportamiento probabilístico del viento, cargas y parámetros de líneasPrevención, minimización y control de la contaminación ambiental en un ingenio azucarero de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería, investigación y tecnología

versión On-line ISSN 2594-0732versión impresa ISSN 1405-7743

Resumen

VAZQUEZ-GUILLEN, Felipe  y  AUVINET-GUICHARD, Gabriel. Simulación de campos aleatorios con dependencia no multi-gaussiana empleando cópulas. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2014, vol.15, n.4, pp.539-548. ISSN 2594-0732.

Los campos aleatorios se usan comúnmente en ingeniería civil para describir la variación espacial de las propiedades de los materiales. En este artículo se emplea un modelo de cópulas para simular campos aleatorios con dependencia no multi-Gaussiana. Se generan simulaciones de distintos campos aleatorios siguiendo la metodología propuesta y luego se examinan las correspondientes cópulas empíricas bivariadas. Se muestra que los resultados son satisfactorios en términos de la reproducción de las correspondientes cópulas teóricas. Con este simulador es posible incorporar un mayor grado de realismo en el modelo de variabilidad espacial, por ejemplo en problemas de flujo de agua en suelos donde la presencia de zonas continuas más permeables gobierna el comportamiento hidráulico de la masa de suelo, o bien, en problemas de estabilidad de taludes donde la extensión de la superficie de falla puede ser controlada por la presencia de zonas continuas más débiles, por mencionar solo algunos.

Palabras llave : simulación; campos aleatorios; cópulas; variabilidad espacial; dependencia asimétrica; cópula V-transformada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons