SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Estudio paramétrico de la gasificación del coque de petróleo mexicano: efecto de la alimentación de coque de petróleo sobre las características energéticas del gas sintético (gassin)Incorporación de un modelo de generador eólico al análisis de flujos dinámicos de potencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería, investigación y tecnología

versión On-line ISSN 2594-0732versión impresa ISSN 1405-7743

Resumen

ZARAGOZA-GRIFE, J.N.  y  PECH-PEREZ, J.G.. Elementos prismáticos paramétricos tridimensionales utilizados para edificación virtual. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2011, vol.12, n.3, pp.301-310. ISSN 2594-0732.

En este artículo se muestran el desarrollo y la utilización de los Elementos Prismáticos Paramétricos Tridimensionales (EPPT) para la edificación virtual. Estos elementos se utilizan como parte esencial de un software programado por los autores en la Facultad de Ingeniería de la UADY, que tiene como objetivo edificar virtualmente proyectos de construcción utilizando BIM (Building Information Model). Los elementos matemáticos que sustentan su desarrollo y utilización se formulan con nivel de detalle geométrico y algebraico. También se muestra el desarrollo del sistema de referencia para la manipulación de los EPPT, junto con el procedimiento para el cálculo de propiedades geométricas de los EPPT para su utilización en la cuantificación, tales como: área, volumen y longitud. Como resultados, además del desarrollo de los EPPT, se presentan algunas pantallas de un software ya desarrollado que utiliza los conceptos aquí presentados, se discuten algunas cuestiones del desarrollo y se plantean posibles respuestas como solución basadas en una técnica de inteligencia artificial (IA). Entre las conclusiones más importantes, los autores mencionan que en la mayoría de las herramientas comerciales los procesos funcionan como cajas negras y que aportan poco al conocimiento para mejorar el desarrollo tecnológico en el tema de edificación virtual. Además, los autores proponen el material expuesto en este artículo como material didáctico para cursos de matemáticas aplicadas a nivel licenciatura en las carreras de ingeniero civil o constructor, particularmente en cursos de cálculo vectorial.

Palabras llave : edificación virtual; Building Information Model (BIM); CAD; Fuzzy Logic; Software para construcción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons