SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número3El clima, la ecología y el caos desde la perspectiva de la teoría general de sistemas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería, investigación y tecnología

versión On-line ISSN 2594-0732versión impresa ISSN 1405-7743

Resumen

PSENICKA, B.; GARCIA-UGALDE, F.  y  RUIZ, V.F.. Practical Design of Digital Filters Using the Pascal Matrix. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2007, vol.8, n.3, pp.197-208. ISSN 2594-0732.

En el contexto del diseño de filtros digitales se ha desarrollado mucha investigación para facilitar su cálculo. La matriz de Pascal definida recientemente (Biolkova and Biolek, 1999) ha probado su utilidad en este campo. En este artículo se hace una síntesis de la transformación directa a partir de la función de transferencia pasa-bajas en tiempo continuo H(s) para obtener la de tiempo discreto H(z) de cada uno de los tres tipos principales de filtros digitales: pasa-bajas, pasa-altas y pasa-banda. También se desarrolla una representación alternativa de la matriz de Pascal pasa-banda original, que permite la conversión sistemática de un prototipo pasa-bajas en tiempo continuo a la función de transferencia pasa-banda en tiempo discreto. Adicionalmente se considera la transformación inversa a partir del dominio de tiempo discreto, al de tiempo continuo y se demuestra que esta transformación inversa es fácil de calcular, dado que no es necesario obtener el determinante del sistema. Varios ejemplos numéricos ilustran la utilización práctica de esta técnica.

Palabras llave : Diseño de filtros; transformaciones s-z; matriz de Pascal; herramientas para el diseño de filtros digitales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons