SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número61En la búsqueda del estado estacionario de la población del planetaLa mortalidad infantil y la mortalidad materna en el siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

MINA-VALDES, Alejandro. Uso de las funciones de supervivencia en las ciencias sociales y en los estudios de población: Aplicación al caso de México. Pap. poblac [online]. 2009, vol.15, n.61, pp.53-74. ISSN 2448-7147.

Este artículo presenta bases probabilísticas, estadísticas y matemáticas útiles para la obtención de funciones de supervivencia que se emplean en la descripción de la tendencia, por edad en el tiempo, a la extinción de una población. Luego de introducir las bases teóricas de dichas funciones, se lleva a cabo un ejercicio con datos de México que permiten la proyección de la estructura por edad de la mortalidad en este país. El hecho de que sea posible obtener tablas de mortalidad a corto y largo plazos, en las que se pueden cuantificar las ganancias en las esperanzas de vida que se tendrán en el futuro sirve, entre otras cosas, para la legislación sobre las edades de retiro de la población económicamente activa y la legislación sobre la conveniencia de ampliarlas y a cuántos años.

Palabras llave : funciones de supervivencia; probabilidad de muerte; probabilidad de supervivencia; fuerza de mortalidad; esperanza de vida; edad de retiro; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons