SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número52Dinámica de la estructura policéntrica del empleo terciario en el área metropolitana de Toluca, 1994-2004Migraciones indígenas a las ciudades de México y Tijuana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Resumen

PLASCENCIA LOPEZ, Ismael. Propuesta para la medición del desarrollo económico salarial: aplicación en doce de las principales áreas urbanas de México, 1988-2002. Pap. poblac [online]. 2007, vol.13, n.52, pp.137-182. ISSN 2448-7147.

El presente artículo propone la medición del desarrollo económico salarial de la población ocupada, para ello se analizan doce de las principales áreas urbanas del país, lo anterior con el objetivo de avanzar en el análisis de la desigualdad, haciéndolo más fino y desagregado. Para ello se construye un índice (IDES) que resume dos componentes, el ingreso salarial en términos reales (a precios de 2002) y la medición de la igualdad (en contraposición a la desigualdad) a través del complemento de Gini (1-Coeficiente de Gini). Para la medición del IDES se utilizó la información proporcionada por la Encuesta Nacional de Empleo Urbano de 1988 a 2002. Con ello se pretende probar que el impacto de la liberalización económica y apertura comercial se presenta de forma muy diferenciada al interior de las ciudades.

Palabras llave : desarrollo económico; ciudades; ingreso salarial; desigualdad en los ingresos; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons