SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número87De la representación social del cambio climático a la acción: el caso de estudiantes universitariosCausas, consecuencias y qué hacer frente al cambio climático: análisis de grupos focales con estudiantes y profesores universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

BELLO BENAVIDES, Laura Odila  y  CRUZ SANCHEZ, Gloria Elena. Profesorado universitario ante el cambio climático. Un acercamiento a través de sus representaciones sociales. RMIE [online]. 2020, vol.25, n.87, pp.1069-1101.  Epub 19-Feb-2021. ISSN 1405-6666.

El propósito de este estudio fue comparar cómo profesores de cuatro áreas académicas (Técnica, Económico-administrativa, Ciencias de la salud y Humanidades), de la Universidad Veracruzana, región Poza Rica-Tuxpan, representan el cambio climático así como las acciones que despliegan al respecto en su actividad académica. La investigación fue de corte mixto. Los datos cuantitativos los obtuvimos de un cuestionario elaborado ad hoc de 45 ítems que aplicamos a una muestra representativa de académicos. Para los datos cualitativos empleamos grupos focales. Los resultados revelan representaciones de los académicos en las que se distingue la influencia antrópica -principalmente por el uso de energías fósiles- en el cambio climático, los riesgos regionales agudizados por el fenómeno y la incorporación de tópicos del cambio climático en sus actividades académicas. Identificamos pocas diferencias significativas en las representaciones entre los académicos de los grupos señalados.

Palabras llave : educación superior; práctica educativa; cambio climático; representación social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )